Artículo publicado originalmente en La Dosis. El promedio nacional de los precios de la mota según los datos recabados hasta ahora es de $39 el gramo.


El reglamento establece las bases para montar laboratorios de investigación, así como las definiciones y limitaciones de los diferentes usos del cannabis: las reglas específicas para la producción, investigación, fabricación, destrucción, importación y exportación, así como el suplemento de medicamentos de cannabis.
Artículo publicado originalmente en el número 14 de MOTA COMIX.
Nadie sabe cuánto cuesta la marihuana en México. Para algunos está en 50 pesos el puñito —el famoso tostón— mientras que otros pagan de a tres cifras por un gramo de alguna cepa californiana.


Conocer el precio y otros aspectos del mercado de cannabis es fundamental para lograr dos de los beneficios más esperados de la regulación: ganar terreno al mercado clandestino sin dañar la salud de los usuarios.
Hoy en día, si tú como usuario de cannabis buscas adquirir un cogollo en el mercado negro, lo más probable es que por él tengas que pagar lo que el “dealer” establezca.
Este precio varía según la calidad de la flor, la ciudad o estado donde se compra, si la compra es menudeo, mayoreo o a granel, e incluso por la temporada del año.
Por ello, los precios de la marihuana son irregulares y poco consistentes a lo largo del país. Y para los usuarios es imposible saber si lo que están pagando es algo que equivale a la calidad y/o servicio que están pagando. Esta es una deficiencia de la prohibición y falta de regulación de la planta de cannabis en nuestro país.


Este proyecto ciudadano busca conocer los precios de la marihuana en todo el país para que los consumidores no sean estafados.