Reducciones agudas y duraderas en la pérdida del sentido de la vida y la ideación suicida después de la psicoterapia asistida con psilocibina para el malestar psiquiátrico y existencial en el cáncer potencialmente mortal


Acute and sustained reductions in loss of meaning and suicidal ideation following psilocybin-assisted psychotherapy for psychiatric and existential distress in life-threatening cancer.

Tipo: Artículo

Autores: Stephen Ross, Gabrielle Agin-Liebes, Sharon Lo, Richard J. Zeifman, Leila Ghazal, Julia Benville, Silvia Franco Corso, Christian Bjerre Real, Jeffrey Guss, Anthony Bossis & Sarah E. Mennenga

Año: 2021

Publicado por: ACS pharmacology and translational science

Idioma: Inglés

Resumen:

Las personas con cáncer avanzado se encuentran en alto riesgo de desear adelantar la hora de su muerte (DHD), ideación suicida (SI), y suicidarse. La pérdida del sentido de la vida (LoM), un componente de la desmoralización, puede agravarse por el diagnóstico de cáncer y predice DHD e SI en esta población. Se reporta un ensayo aleatorizado controlado en el que la terapia asistida con psilocibina (PAP) produjo mejoras rápidas y duraderas de la depresión, desmoralización y desesperanza en personas con cáncer. Estos resultados sugieren que la psilocibina podría tener propiedades antisuicidas. Para probar nuestra hipótesis de que la PAP alivia la SI a través de sus impactos positivos en depresión y desmoralización (particularmente LoM), realizamos un análisis secundario evaluando las diferencias dentro y entre los grupos en las puntuaciones LoM e SI. Entre los participantes con elevada SI basal, la PAP estuvo asociada con reducciones en los puntajes a partir de las 8 h, que se mantuvieron hasta por 6.5 meses. La PAP también produjo importantes reducciones en los puntajes de la LoM a partir de la semana 2 y se mantuvo en las sesiones seguimiento a los 6.5 meses, 3.2 y 4.5 años postratamiento. Los análisis exploratorios respaldan esta hipótesis y sugieren que la PAP podría ser efectiva en intervenciones antisuicidas después del diagnóstico de cáncer, debido a su impacto positivo en la desesperanza y desmoralización, dotando a las vidas de los pacientes de sentido de vida en particular. Estos resultados preliminares sugieren que el tratamiento con psilocibina podría ser una alternativa efectiva a los medicamentos antidepresivos existentes en pacientes potencialmente suicidas diagnosticados con cáncer, y justifican más investigaciones en pacientes con niveles elevados de depresión e ideación suicida.

Palabras clave: Psilocibina, Modelo humano, Ensayo clínico, Farmacocinética de la psilocibina, Farmacodinámica de la psilocina, Ansiedad reactiva a la terminación de la vida, Depresión.

Link a la publicación: https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsptsci.1c00020

Acceso: Contáctanos para solicitar más información al correo: biblioteca_psilocibina@jtp.mx

N/A