Psicodélicos clásicos en el tratamiento de la depresión y la ansiedad: Una revisión sistemática


Classical psychedelics for the treatment of depression and anxiety: A systematic review

Tipo: Artículo

Autores: Silvia Muttoni, Maddalena Ardissino & Christopher John

Año: 2019

Publicado por: Journal of affective disorders

Idioma: Inglés

Resumen:

ANTECEDENTES: La depresión y la ansiedad son trastornos psiquiátricos frecuentes que conllevan una alta mortalidad. Las intervenciones farmacológicas y psicosociales con las que se manejan han sido insuficientes. La terapia asistida con psicodélicos como la ayahuasca, la psilocibina o la dietilamida de ácido lisérgico (LSD) parecer ser una alternativa prometedora para pacientes que no responden al tratamiento convencional. Por lo tanto, se determina la eficacia y tolerabilidad de los psicodélicos en el manejo de la depresión resistente a tratamiento (DRT). MÉTODOS: Se buscaron ensayos clínicos que hayan investigado psicodélicos en pacientes con depresión y/o ansiedad en las bases MEDLINE, EMBASE y PsychINFO. Se considero el mejoramiento de los síntomas respecto a la línea base como indicador de eficacia, y la tolerabilidad como la incidencia y el tipo de efectos adversos reportados. Así mismo, el riesgo de sesgo fue evaluado. RESULTADOS: Siete estudios, con un total de 130 pacientes, fueron analizados. De estos, tres trabajaron con pacientes deprimidos, dos con pacientes clínicamente ansiosos y dos en los que eran tanto deprimidos como ansiosos. En entornos de apoyo psicológico, la ayahuasca, la psilocibina y el LSD mostraron consistentemente un efecto antidepresivo y ansiolítico inmediato y significativo que se mantuvo por varios meses. Los psicodélicos son bien tolerados. Los efectos indeseados más comunes fueron ansiedad pasajera, dolores de cabeza de corta duración, nausea y ligero incremento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial. LIMITACIONES: Hasta ahora, el número de estudios en el tema es bastante limitado; el tamaño de la muestra de cada estudio es limitado también, y el tratamiento bajo investigación es relativamente novedoso. CONCLUSIONES: Aunque se requiere más evidencia, los psicodélicos parecen ser efectivos para reducir significativamente los síntomas de depresión y ansiedad, además de ser bien tolerados.

Palabras clave: Psilocibina, Psilocina, Enteógenos, Ensayo clínico, Farmacocinética de la psilocibina, Farmacodinámica de la psilocina, Riesgos para la salud, Ansiedad reactiva a la terminación de la vida, Depresión.

Link a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/s0165032719309127?via%3dihub

Acceso: Contáctanos para solicitar más información al correo: biblioteca_psilocibina@jtp.mx

N/A