Alucinógenos serotoninérgicos en el tratamiento de la ansiedad y depresión de pacientes con una enfermedad potencialmente mortal: Una revisión sistemática


Serotonergic hallucinogens in the treatment of anxiety and depression in patients suffering from a life-threatening disease: A systematic review

Tipo: Artículo

Autores: Simon Reiche, Leo Hermle, Stefan Gutwinski, Henrik Jungaberle, Peter Gasser & Tomislav Majić

Año: 2018

Publicado por: Progress in neuro-psychopharmacology and biological psychiatry

Idioma: Inglés

Resumen:

La ansiedad y la depresión son algunos de los síntomas psiquiátricos más comunes en pacientes con enfermedades potencialmente mortales, a menudo asociados con baja calidad de vida y un pronóstico desfavorable. Los agonistas del receptor 5-HT2A (alucinógenos serotoninérgicos, psicodélicos) como la dietilamida de ácido lisérgico (LSD) y la psilocibina fueron originalmente investigados como agentes terapéuticos en la década de 1960. Recientemente, después de una prolongada pausa debida a obstáculos regulatorios, el interés en el uso clínico de estas sustancias ha resurgido. Se revisan sistemáticamente los estudios con psicodélicos en el tratamiento de los síntomas de estrés existencial por enfermedades potencialmente mortales a través de los diferentes periodos de investigación, resaltando cómo los conceptos subyacentes han evolucionado con el tiempo. Una búsqueda sistemática de ensayos clínicos de 1960 al 2017 reveló 11 trabajos elegibles, que sumaban en total N = 445 participantes, de los cuales, 7 investigaron el uso de LSD (N = 323), 3 usaron psilocibina (N = 92), y uno dipropiltrimptamina (DPT; N = 30). Los 4 más recientes fuero ensayos aleatorizados controlados (RCTs; N = 104), con una calidad metodológica superior a los estudios realizados en las décadas de 1960 y 1970. La evidencia apoya la idea de que los pacientes con enfermedades potencialmente mortales con síntomas de depresión y ansiedad se benefician de las propiedades ansiolíticas y antidepresivas de los alucinógenos serotoninérgicos. Algunos estudios reportan anecdóticamente la mejoría en la calidad de vida de los pacientes y la reducción del miedo a la muerte. Además, se han reportado pocos efectos secundarios en investigaciones apegadas a las guías de seguridad. Más estudios son necesarios para determinar cómo pueden ser transferidos estos resultados en la práctica clínica.

Palabras clave: Psilocibina, Psilocina, Enteógenos, Ensayo clínico, Ansiedad reactiva a la terminación de la vida.

Link a la publicación: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/s027858461730636x?via%3dihub

Acceso: Contáctanos para solicitar más información al correo: biblioteca_psilocibina@jtp.mx

N/A