Psicoterapia asistida con psilocibina para pacientes muriendo de cáncer - auxiliando en el viaje final


Psilocybin-assisted psychotherapy for dying cancer patients - aiding the final trip

Tipo: Artículo

Autores: David Spiegel

Año: 2016

Publicado por: Journal of psychopharmacology (Oxford, England)

Idioma: Inglés

Resumen:

Aunque podría parecer contra intuitivo, los psicodélicos ayudan a las personas en estados avanzados de enfermedad a aceptar la condición pasajera de la vida, como menciona una de las participantes en el estudio clínico pionero de 1970, “Ser parte del grupo es como mirar dentro de El Gran Cañón cuando le temes a las alturas. Sabes que sería una catástrofe caer, pero te sientes mejor contigo mismo porque puedes verlo. Así es como me siento respecto a la muerte en el grupo. No puedo decir que estoy tranquila, pero puedo verla”. Se ha documentado que la psicoterapia mejora la calidad de vida de pacientes que enfrentan una enfermedad potencialmente mortal, y que los antidepresivos de primera elección potencian el efecto. Dos estudios recientes han evidenciado la efectividad de la psicoterapia asistida con psilocibina. A diferencia de los antidepresivos convencionales, los psicodélicos parecen “reiniciar” el cerebro. La experiencia con alucinógenos desencadena un proceso que permite revalorar la vida. Se ha documentado que los principales temas de los que hablan los participantes de estos ensayos en las sesiones posteriores son las alteraciones perceptuales, la creación de vínculos sociales, expresión de emociones, neutralizar el temor a morir, reestablecer prioridades en la vida, mejorar las relaciones con familiares y amigos, mejorar la comunicación con su médico, aprender a controlar síntomas como el dolor y el miedo. Resulta evidente que la psicoterapia asistida con psilocibina empodera a los participantes con autoconfianza para enfrentar los eventos vitales estresantes, así como impulsarlos a fortalecer sus relaciones personales. Ambos cambios sugieren el aumento de las conexiones con la vida, contrarias a la soledad y desesperanza provocada por la inminencia de la muerte. Se sugiere que los mecanismos psicológicos de los efectos terapéuticos de la psilocibina podrían ser la reconfiguración cognitiva de los conceptos de vida y muerte (similar a lo que ocurre con la terapia cognitivo-conductual), o aceptar la situación por la que se atraviesa para eliminar el sufrimiento (similar a la terapia de aceptación y compromiso).

Palabras clave: Psilocibina, Psilocina, Ensayo clínico, Depresión, Ansiedad, Ansiedad reactiva a la terminación de la vida.

Link a la publicación: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0269881116675783?url_ver=z39.88-2003&rfr_id=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=cr_pub%20%200pubmed

Acceso: Contáctanos para solicitar más información al correo: biblioteca_psilocibina@jtp.mx

N/A